LUGARES DE INTERÉS EN GUATEMALA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el convento, las monjas vivían la dura vida monacal capuchina con unos estatutos muy estrictos. Cuando la monja era todavía principiante permanecía en clausura hasta pasar cierto tiempo y desde el principio renunciaba a todo tipo de bienes materiales.Las normas del convento eran pobreza, penitencia y dieta teniendo como únicos ingresos los obtenidos de las limosnas. De hecho no aceptaban dotes de las nuevas futuras monjas que ingresaban en la comunidad. Este hecho les hacía ser diferentes a otras congregaciones de la época. La orden de las monjas Capuchinas es una orden que se fundó en Italia. La iglesia anexa al convento estaba dedicada al arcángel San Miguel a quien mostraban mucha devoción.
Actualmente el edificio se encuentra en bastante buen estado. Se pueden visitar sus criptas o las 18 celdas, que se encuentran en uno de sus patios, las cuales están distribuidas en forma circular y era el lugar donde se encontraban las principiantes que aspiraban a monja de claustro. |
 Columnas en el convento de las Capuchinas,
julio 2007, jsbarrie |
Estas celdas son construidas de una manera bastante peculiar y única, y hay quienes han llegado a considerarlas como uno de los primeros edificios de apartamentos que se han hecho debido a que cada celda disponía de todo lo que necesitaba la persona que la ocupaba. |
 Interior de la zona de las novicias,
febrero 2008,
gregw66 |
Debajo de las celdas se encuentra una cripta y sus patios y jardines están llenos de vegetación haciendo el lugar un sitio muy agradable. En el edificio pueden apreciarse columnas anchas y refuerzos de hierro, elementos importantes en lugares con movimientos sísmicos.
La iglesia consta de una sola columna en el sótano que es la que sujeta todo el edificio. Este edificio consta de una nave con dos lugares destinados al coro, uno cerca del altar y otro en la parte superior al fondo de dicha nave. Debajo se encuentran las criptas. |
Al poco de haberse construido el convento de las Capuchinas, en el año 1751, ocurrió un terremoto que provocó desperfectos importantes en el edificio. |
|
Los desperfectos fueron arreglados aunque alrededor de 1775 las religiosas se trasladarían a la nueva capital, al Valle de la Ermita, a la ciudad de Nueva Guatemala.
Cuando las Capuchinas se trasladaron a Nueva Guatemala se llevaron todas las imágenes y todo aquello que tenían en el antiguo edificio de la ciudad de Antigua. Así pues, el edificio se desmanteló quedándose vacío incluso de puertas y ventanas. Todos los bienes se conservan en el templo de San Miguel de Capuchinas en la nueva capital. |
|
Desde el año 1972, las instalaciones del convento de las Capuchinas sirven de oficina para el Consejo Nacional para la protección de La Antigua Guatemala, institución que se ocupa de la protección, conservación, restauración y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la ciudad de Antigua Guatemala y sus áreas circundantes.
Horario para visitar el convento de las Capuchinas es de 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. La entrada cuesta 40 quetzales (febrero 2015) y hay ciertos descuentos para los guatemaltecos, centroamericanos y estudiantes con acreditación. Cualquier información se puede llamar al teléfono 7832-0743.

Ruinas del convento de las Capuchinas,
julio 2007,
jsbarrie |

Ruinas del convento de las Capuchinas,
julio 2007,
jsbarrie |

Claustro en el convento de las Capuchinas,
febrero 2008,
gregw66 |

Cartel en la fachada de las Capuchinas en Antigua,
febrero 2009, viajeporguatemala.com |

Templo de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza (Capuchinas), febrero 2009, viajeporguatemala.com |
|
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje |
|
|
|
|

Claustro del convento de las Capuchinas, agosto 2008,
Julien Lagarde |
COMENTARIOS
Ana Lucía, 19/06/2018
Hola quería saber que días y horario para visitar el monasterio capuchinas, gracias
--
Ing. Sangiorgio Luciano, 07/05/2018
Estoy tratando de escribir un artículo sobre el convento. Quisiera saber si es posible tener una descripción de la parte sotteranea, de los locales destinados a baño y sel sistema de calentamiento del agua y su distribución para lavarse.
Gracias
--
Roxana Araya Rojas, 25/12/2016
Me podrían indicar si se puede hospedar en el Convento para el mes de abril. Semana santa.
--
Arturo Armas, 07/10/2016
Buenas noches. le comento que el próximo 20 de octubre vamos a viajar con un grupo de personas que se dedican al trabajo doméstico y queremos que conozcan algunos lugares de la ciudad, entre ellos el convento capuchinas. pero veo que el valor de la entrada es muy alto para ellas. habrá alguna exhoneración o descuento significativo para el grupo?
Susana, 29/10/2016
Hay ciertos descuentos aplicables pero no podemos confirmale que haya para grupos.
--
Ana Boteo, 03/04/2016
Buenas tardes, una consulta, quería saber su ustedes estan abiertos al público el día domingo.
--
Marina Mendez, 07/03/2016
Hola tengo muchos deceos de trabajar en un convento desde pequeña siempre quise prestar mis servicios pero nunca e tenido la oportunidad mis conocimientos son el inglés y e trabajado como contadora. Mi correo es aurymmjuarez@hotmail.com
--
Dora Perez, 23/06/2015
Hola quisiera saber de algun numero para consultar algo sobre el convento
--
Andrea Fernando, 26/05/2015
Ola nececito ayuda de alguien porque kiero ser religiosa y no conosco a nadie porfavor esta pagina existe contestenme o un numero de tel....
--
Claudia, 02/09/2014
Que requisitos se necesitan para entrar en la congregacion
--
Nery Rios, 27/05/2014
Quisiera reservar las ruinas de capuchinas para la sesion de fotos de mi boda el dia Sabado 31 de Mayo a medio dia, la sesion durara aproximadamente una hora.
Favor enviarme un numero de contacto. Gracias.
Sandra, 27/05/2014
Puedes consultar la página web del Instituto Guatemalteco de Turismo, allí hay un número de teléfono y podrán informarte sobre la forma los pasos a seguir.
--
Pilar, 06/10/2013
Cuando yo tenia 10 anos visite Antigua Guatemala por primera vez.Este sitio de las Capuchinas es algo que despues de 30 anos lo recuerdo.Me impresiono una pared que las monjas ocupaban para confezarse sin que nadie las viera pero los sacerdotes las escuchaban al otro lado de la pared.Algo FANTASTICO!!!! como medio de comunicacion en esa epoca.
--
Sharon, 29/08/2011
Grasias x la info. esta muy buena.... exitos :)
-------------
Robin, 10/09/2010
ps io creo q estos lugares son muy bonitos porq son asi toos calidad i nosotros no sabemos aprobechar lo q tenemso en esta ciudad
---------------
keysi y mami, 06/08/2010
les pido porfavor que pongan aqui en esta pagina mas imagenes de las capuchinas porque dejan trabajos de eso porfavor se los voy agradecer muchissimo por que no hay otro lugar donde buscar.
----------------
Sheila Beatriz Alvizures Orantes , 11/05/2010
Estos lugares son muy historicos y muy importantes así que visitemoslos y aprendamos un poco mas de nuestros antepasados
----------------
Ana Violeta, 02/05/2010
Pues que el que el fin de semana pasado fuimos y un muchacho todo amargado no queria que tomaramos fotos es un avusibo y no se por que esta trabajando ai me traje un mal recuerdo.
------------------
Dulce, 02/05/2010
Me gusto su comentario pero no era lo que ncecitaba por que queria mas imagenes pero gracias me sirbio mucho tenquiuuu!!!!!XD
|