LUGARES DE INTERÉS EN GUATEMALA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aquellos que quieren ascender al volcán del Agua se acercan normalmente al pueblo Santa María de Jesús. Este pueblo es el más cercano al volcán. En la ascensión pueden verse cultivos de café, cultivos de maíz e incluso un bosque, y se dice que este volcán es el más empinado de todo el país. Si se quiere llegar hasta su cima puedes hacerlo desde el pueblo de Santa María de Jesús necesitando unas 4 ó 5 horas de ascenso, o también puedes llegar hasta una carretera que hay en la zona norte desde la cual se acorta el camino, aunque está carretera no está en buen estado. El camino de ascenso está bastante visible ya que es uno de los volcanes más visitados del país. Esto es lo que hace viable una posible construcción de un teleférico que llegue hasta el cráter el volcán, evitando así la erosión de sus laderas.
En la cima hay una antigua laguna y varios repetidores de telecomunicaciones. La laguna que hay en su cima es la que ha dado nombre a este volcán, y se cree que debido a unas inmensas lluvias y seísmos que provocaron su desbordamiento en el año 1541, se destruyó la primera capital de Guatemala, el pueblo que hoy se conoce como Ciudad Vieja. |

Antigua Guatemala con el volcán del Agua al fondo,
agosto 2004,
MikeMurga |
Esta fue la causa de que se moviera la capital a lo que ahora conocemos como Antigua. Hasta entonces se conocía el volcán como volcán Hunapú, pero después de este desbordamiento se le denominaría como volcán del Agua. |
|
Aunque el volcán está inactivo desde mediados del siglo XVI, todavía es susceptible de ser la causa de ríos de lava que pueden inundar zonas cercanas.
En el año 1956, el Volcán del Agua fue declarado área protegida.
|
|

Volcán del Agua visto desde Antigua, agosto 2008, mockney_piers |

Volcán del Agua, julio 2004, Gusjer, |

Antigua con el Volcán del Agua la fondo,
wordcat57 |
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje |
|
|
|
|
|
COMENTARIOS
Carlos C, 16/04/2017
Se puede subir en caballo. Pregunto. O solo algún trecho. Gracias.
--
Claudia Lorena, 07/03/2017
Kisiera saber como poder yegar y si es sierto q en la laguna del volcán uno se puede meger a pisiniar
Carlos, 08/03/2017
La subida es bastante dura, el mejor ir con una excursión programada desde Antigua o Ciudad de Guatemala.
--
Rita, 16/12/2015
No saben de alguna próxima fecha de excursión que me diga . Este 19 y 20 hay uno pero no donde es y con quien .
Susana, 17/12/2015
En cualquier agencia de viajes de Antigua te pueden dar esa información, hay excursiones casi todos los días.
--
Manuel, 30/09/2014
Disculpen que agencia de viajes me recomienda para escalar el volcán de agua ??
Carlos, 30/09/2014
No podemos recomendarte ninguna en particular, además no todas realizan esta excursión. Pregunta en alguna agencia que haga esta excursión con regularidad.
--
Sujeyth, 21/09/2014
Que meses se puede escalar el volcan?
Carlos, 25/09/2014
No hay meses no recomendables para subir. Hay que tener en cuenta algo la climatología, como los días de lluvia o mucho viento, pero por lo general no hay problema. Es recomendable ir en grupo.
--
Adolfo Ruiz Mondejar, 17/08/2013
Existe agencia de viajes que organice ascenso al Volcan del Agua ?
Carlos, 27/08/2013
Cuando nosotros estuvimos no encontramos ninguna agencia en Antigua donde hicieran esa excursión. Se trata de una ascensión no recomendada para principiantes y en algunos lugares de internet comentan que ha habido robos a excursionistas.
--
Vilma Cardona, 28/10/2012
Cuantos kilometros hay de santa María de Jesús al Crater del volcán? Gracias por la info.
Carlos, 30/10/2012
Exactamente no se cuantos kilómetros, pero necesitarás alrededor de 5 horas andando hasta el cráter. El camino está bien señalizado.
--
|