|
Así pues las áreas varían en su clima, elevación y paisaje por lo cual hay contrastes dramáticos entre las zonas bajas con un clima tropical, cálido y húmedo y las regiones altas con picos y valles.
Uno de los momentos más importantes a tener en cuenta es la estación de lluvias. Ésta se presenta entre mayo y noviembre, aunque puede alargarse un poco más. |
|
 |
Es característico en esta estación el aumento de la humedad, y la presencia continua de barro en los pequeños pueblos. Puede ser molesto para el viajero, sobre todo por los corrimientos de tierra que bloquean en algunas ocasiones las carreteras. Esta estación húmeda es conocida en Guatemala como invierno.
|
El verano dura de noviembre a mayo, y es cuando más presencia de turistas hay en el país. Durante esta época sube considerablemente el termómetro, sobre todo en la costa y en el Petén, en la zona norte del país.
La temporada alta suelen ser las épocas de vacaciones de diciembre, semana santa y julio y agosto. El resto del año se considera temporada baja y no suele habar problema para encontrar alojamiento
Si quieres viajar a Guatemala entre los meses de junio y noviembre, consulta los partes metereológicos de la costa caribeña del país, y presta atención a posibles huracanes. Para más información puedes consultar la siguiente dirección: www.insivumeh.gob.gt |