LUGARES DE INTERÉS EN GUATEMALA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En la actualidad Antigua es muy famosa por sus celebraciones religiosas, sobre todo en la Semana Santa. Es una ciudad muy visitada por los turistas, y se ha hecho muy popular entre todos aquellos que buscan un lugar para aprender y estudiar el idioma español. Además de su arquitectura, el turista se siente atraído por sus parques, mercados, comercios, restaurantes, bares y cafés que presumen de tener ese encanto especial que gusta a los visitantes. Es una ciudad con mucho encanto y color, donde se puede disfrutar de preciosos mercados con productos tradicionales que han sido realizados por varias generaciones de artesanos.
Entre su artesanía se puede destacar la de terracotta, la cerámica, el hierro forjado, las joyas de plata y jade, las tallas de madera, los muebles y los trajes y telas tradicionales. No hay que olvidarse de su gastronomía, que con sus aromas, sus condimentos y sus platos variados producirán el deleite de cualquiera. El turismo tiene, sin duda, un papel muy importante dentro de su economía. Y el turista encuentra en esta ciudad todo lo que necesita.
El Parque Central se encuentra en el corazón de la ciudad. Su famosa y reconstruida fuente en uno de los puntos de encuentro más populares de la ciudad. Cerca se encuentra el Arco de Santa Catalina, considerado uno de los puntos más destacados dentro de su arquitectura. |
 Fachada de una iglesia colonial |
La ciudad de La Antigua tuvo su mayor población sobre el año 1770, ya que llegó a tener unos 60.000 habitantes. Pero a finales del siglo XVIII parte de esa población abandonaría el lugar, debido en gran medida por una serie de terremotos acaecidos. A pesar del crecimiento significativo en el siglo XX, ya nunca se alcanzaría volumen tal de habitantes. Según el censo del año 2007, la población de Antigua tiene 34.685 habitantes.
HISTORIA
Antigua fue la tercera sede de la capital del llamado reino de Guatemala. La primera capital del Guatemala se fundó en la ciudad Maya de Cakchike, conocida hoy en día como Iximche. Esto ocurrió el 25 de julio del año 1524 (el día de Santiago), por ello se denominó a esta ciudad como “Ciudad de Santiago de los Caballeros de Goathemalan”. Naturalmente, Santiago se convirtió en el patrón de la ciudad. |
|

Alfombras de colores que se realizan
durante las procesiones de Antigua,
foto de ANdReita
|
Después de varias rebeliones de los Cakchiquel, la capital se trasladó a un lugar más adecuado en el valle de Almolonga el 22 de noviembre de 1527, manteniendo su nombre original. Cuando esta ciudad, que ahora se conoce como Ciudad Vieja, fue destruida el 11 de septiembre de 1541 por una devastadora corriente de barro proveniente del Volcán de Agua, las autoridades coloniales decidieron trasladar la capital una vez más. Es esta ocasión la trasladaron al valle de Panchoy. Así pues, el 10 de marzo de 1543, los conquistadores españoles fundaron la actual ciudad de Antigua, que ellos llamaron Santiago de los Caballeros.
Durante su desarrollo y esplendor, Antigua fue conocida como una de las tres ciudades mPotosí. Además esta ciudad ejerció una notable influencia estética en toda Centroamérica. Durante más de 200 años, fue ás hermosas de las Indias Españolas, y compitió en esplendor con ciudades como México, Puebla, Lima, Quito y la sede del gobierno militar de la Colonia Española de Guatemala. Se trataba de una amplia región que comprendía casi la totalidad de América Central y la zona del sur del estado de México conocida como Chiapas.
El 29 de julio de 1773, una serie de terremotos destruyeron gran parte de la ciudad, lo que obligó a trasladar otra vez la capital. Esto ocurrió en pleno florecimiento del barroco en la ciudad, y en pleno proceso de crecimiento. La corona española ordenó, en 1776, trasladar la capital a un lugar seguro. Entonces se traslado al valle de Shrine, a la ciudad de Guatemala, a la moderna ciudad que hoy conocemos. |
Esta nueva ciudad, a tan solo 40 kilómetros de la Antigua, no conservó su antiguo nombre, y se la bautizó como “Nueva Guatemala de la Asunción”, nombrando a la virgen Asunción como su patrona.
Debido a los enormes daños ocasionados por los terremotos en la ciudad de Santiago de los Caballeros (Antigua), se ordenó que todo el mundo abandonara la ciudad. A pesar de ello, hubo población que no la abandonó y empezó a conocerse la ciudad como la “Antigua Guatemala”. |
|
VOLCANES
Tres grandes volcanes dominan el horizonte en los alrededores de Antigua.
El más imponente, en el sur de la ciudad, es el Volcán de Agua con 3766 metros de altura. Cuando llegaron los españoles, los Mayas Cakchikel (los habitantes de la zona) llamaban a este volcán Hunapú, y todavía se le conoce con este nombre. Sin embargo, se le conocería como Volcán de Agua después de los deslizamientos de barro y tierra provenientes del volcán, los cuales enterraron a la segunda capital, la Ciudad Vieja. Aquellos que quieran subir al Volcán del Agua pueden tomar el camino desde Santa María de Jesús, y realizar una caminata de unas seis horas. El sendero está bien señalizado y las vistas son espectaculares.
Al oeste de la ciudad se encuentra un par de cumbres, Acatenango con 3976 metro de altura y que erupcionó por última vez en el año 1972, y Volcán de Fuego con 3763 metros de altura. Este último volcán es famoso porque está en constante actividad, aunque en un nivel muy bajo, de hecho se puede ver humo casi diariamente pero es muy raro que ocurran grandes erupciones. El camino que lleva hasta su cima está rodeado de cenizas y rocas. Se puede llegar desde el volcán Acatenango o desde el poblado de Alotenango, pero se aconseja pedir asesoramiento debido a su constante actividad.
El aceso al volcán de Acatenango se encuentra en el poblado de La Soledad, aunque no se encuentra debidamente señalizado. |

Imagen del Volcán del Agua al fondo,
foto de MikeMurga |
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje |
|
|
|
|
|
COMENTARIOS
Gloria, 16/10/2016
Soy antigueña, y me gustaria remarcar los increibles restaurantes que han venido emergiendo en los ultimos años y coffee house (pequeñas cafeterias) donde se puede degustar de una verdadera cultura y culto al cafe, museo de chocolate y mas, recomendado: caminen por toda la antigua no se queden solo en el centro y descubriran lugarcitos que ni imaginaban
--
Anónimo, 30/10/2014
¿Cuál es el estilo de la ciudad que aún prevalece?
Carlos, 31/10/2014
Su estilo es predominantemente barroco, con muros y columnas gruesas.
--
chrismario, 08/11/2011
Agradeceré info sobre transporte público y privado desde Antigua al Aeropuerto Internacional la Aurora.
Debo tomar un vuelo internacional a las 10 am.
Gracais por su amable atención. Chris
Sandra, 17/11/2011
Hay varias empresas encargadas de transfers al aeropuerto desde Antigua, pregunta en cualquier agencia de viajes de la ciudad y no tendrás problemas. Normalmente se utilizar los shutles.
-----
|