LUGARES DE INTERÉS EN GUATEMALA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Existen varios servicios de autobuses que llegan desde la Ciudad de Guatemala diariamente y casi cada hora, y los pueblos de los alrededores del lago de Atitlán como Jabailito, San Marcos La Laguna o San Pedro La Laguna, pueden ser visitados fácilmente en los pequeños barcos que se encuentran en los muelles principales.
La población de Panajachel fue fundada el 12 de septiembre de 1684 por el español Miguel Calderón de Rojas. Tiene un clima templado, con temperaturas cálidas durante el día y frescas durante la noche.
Se puede llegar a cualquier lugar de la ciudad de Panajachel andando, o también se pueden utilizar los taxis de tres ruedas, los cuales circulan continuamente por sus calles. Por 5 ó 10 quetzales pueden llevarte a cualquier lugar de la ciudad o a la reserva natural de las afueras. |

Panajachel, desde la carretera de Santa Catarina,
noviembre 2006, JoePhoto
|
Se encuentra a unos 1.560 metros de altura sobre el nivel del mar, y desde el pueblo se pueden disfrutar de unas increíbles vistas de los volcanes de San Pedro, con unos 3.000 metros de altitud. |

Panajachel, julio 2007,
Michael R. Swigart |
Panajachel suele ser un buen punto para visitar diferentes pueblos en los alrededores, como Santiago Atitlan, Santa Catarina y San Antonio Palopo.
En Panajachel han empezado a funcionar varias escuelas de español, y la afluencia de turistas han hecho surgir tiendas de recuerdos a lo largo de toda la calle principal, la famosa calle Santander. Además la ciudad ofrece aspectos de interés cultural. La restauración de la iglesia católica del siglo XVI, nos recuerda la misión de franciscanos que se establecieron en la ciudad para cristianizar a la población indígena en la orilla norte del lago. |
|
|
Además existe un museo del Lago Atitlan así como la Reserva Natural de San Buenaventura y el Centro Cultural Los Encuentros, que aunque muy pequeño, se dedica a promover la cultura maya local. Los encargados del centro facilitan encuentros con chamanes indígenas, pintores o tejedores en sus propios lugares de trabajo. Los pueblos indígenas que más visitas atrae son Santiago Atitlán, Santa Catarina Palopó y San Antonio Palopó. La reserva natural es un lugar dedicado a preservar la flora y la fauna del ecosistema del lago, donde existe una gran variedad de plantas medicinales. Pueden verse monos y andar sobre unos puentes que salvan grandes cascadas.
Durante el periodo de la conquista española de Guatemala, en el siglo XVI, la orilla del lago Atitlan fue la escena de una gran batalla en la que los españoles y sus aliados Cakchiquel derrumbaron a los Tzutuhil. |
|
Los españoles instalaron una iglesia y monasterio en Panajachel y utilizaron el pueblo como un centro para la conversión de los indios de la región a la fe católica. La fachada original de la iglesia todavía está en pie y es una de las joyas del estilo colonial en Guatemala. Uno de los idiomas que todavía puede escucharse en Panajachel, aparte del castellano, es el cakchiquel.
La ciudad de Panajachel atrajo a gran cantidad de hippies en los años 60, pero el número de visitantes extranjeros disminuyó drásticamente durante la guerra Civil de Guatemala. Cuando la guerra acabó los turistas volvieron, y la economía de Panajachel se ha basado desde entonces en el turismo. De hecho, Panajachel es conocido por algunos como Gringotenango, debido a los turistas que recibe y los que deciden quedarse a vivir aquí. La mayoría de la gente se refiere a Panajachel como Pana, ya que es un nombre más corto. Se dice que después de Antigua, Panajachel es el lugar más visitado, por los turistas, de toda Guatemala.
Muchas mujeres mayas recorren las calles de Panajachel desde la mañana hasta la noche, y venden auténticos productos mayas, tanto ropa como pinturas y joyas. A veces pueden incomodar un poco, ya que muchas veces se acercan a los restaurantes mientras el turista está comiendo. Si se quiere adquirir algún producto, lo normal es regatear, y hay que intentar pagar la mitad o las dos terceras partes de lo que piden. Se dice que la calidad de la ropa que se puede adquirir aquí es muy superior a la que se puede encontrar en otras zonas de Guatemala.
En Octubre del año 2005, Panajachel resultó seriamente afectada por el huracán Stan, el cual provocó un gran deslizamiento de tierra que destruyó alrededores de 100 casas situadas cerca del río.
Aquellos que estén interesados en hacer alguna inmersión en el lago pueden acercarse a la escuela de buceo que hay en Santa Cruz La Laguna, donde pueden recibir cursos sobre buceo en altitud. El fondo no es muy rico en fauna pero se pueden ver algunos peces pequeños y el agua es clara y transparente.
La mayoría de los lugares de alojamiento, sobre todo los que están cerca del lago, ofrecen la posibilidad de alquilar kayaks. Esta es una buena forma de disfrutar de los paisajes, bañarse en las aguas cálidas de lago y hacer ejercicio.
Alquilar un kayak para dos personas puede costar unos 100 quetzales. También se pueden alquilar bicicletas o motocicletas para ver los alrededores.
Las fiestas principales de Panajachel se celebran del 2 al 6 de octubre, en honor a su patrón, San Francisco de Asís. Es muy famosa también la celebración de la Corrida del Niño, que se celebra el 6 de enero. |

Cerca de Panajachel, diciembre 2006,
rhurtubia |
COMENTARIOS
luisa, 26/08/2010
Que tomen mas fotos y que las coloquen en la pajina para llamar mas la atension a quienes entren a la pajina y se sorprendan de tantas maravillas
-----------------------
Gabriel Rodriguez , 16/06/2010
Felicito enormemente al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Panajachel, por su dedicacion y profecionalismo... Asi mismo exorto a las Autoridades Municipales a que los Apoyen como debe de ser y no con lo minimo...
-------------------------
Jane Bell , 05/02/2010
Manana vamos a tomar un transfer hasta la frontera, La Mesilla. Tengo un grupito de 4 pax, estamos en San Cristobal ahora. Quiero saber si ustedes ofrecen transfers desde La Mesilla hasta Panajachel? Y cuanto seria para 4 pax + yo? 5 total. Ustedes tienen agencia en Pana? Tambien voy a necesitar un transfer desde Pana hasta Antigua para martes 9 de febrero!
info.viajeporguatemala.com , 06/02/2010
Hola Jane, siento decirte que no somos ninguna agencia de viajes, tan sólo recopilamos información sobre este país, asi que en este caso no podemos ayudarte. Pero, según nuestra experiencia, en Panajachel no suele haber problemas con los transfers, sobre todo si los reservas con antelación. Si puedes, coge una barca y acércate un momento a Panajachel y lo confirmas directamente allí en alguna de sus agencias. Un saludo y buen viaje.
|