LUGARES DE INTERÉS EN GUATEMALA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En la época de mayor esplendor en Antigua, la Compañía de Jesús fue uno de los complejos más impresionantes de la ciudad. El conjunto tenía una manzana de extensión y se encuentra muy cerca de la Plaza Central. El Colegio de la Compañía de Jesús tuvo gran importancia y los alumnos consiguían cátedras de gramática, filosofía y teología.
Parte del conjunto fue adquirido por los jesuitas gracias a una donación a principios del siglo XVII. Fueron dos sacerdotes jesuitas los que llegaron a la ciudad para establecer el Colegio de la Compañía de Jesús.
Estos sacerdotes vivían en una choza humilde mientras se realizaban los trabajos de construcción. Donaciones posteriores permitieron la compra de la totalidad del terreno, que suponía la totalidad de la manzana.
|

Fachada del convento de la Compañía de Jesus,
febrero 2009, viajeporguatemala.com |
Debido a un movimiento anti-jesuita en España, ocurrida durante el siglo XVIII, el rey Carlos III ordenó privar de sus funciones a los jesuitas de América en el año 1767. Esto hizo que los sacerdotes de la Compañía de Jesús abandonaron sus propiedades y dejaran Guatemala. |

Fachada del convento de la Compañía de Jesus,
febrero 2009, viajeporguatemala.com |
A finales del siglo XIX, el edificio se utilizaría como fábrica de textiles construyéndose una gran chimenea adosada a su fachada. A los pocos años se derrumbarían las bóvedas y la cúpula del templo.
A principios del siglo XX, el terreno y las ruinas de la Compañía de Jesús se usaron como mercado de la ciudad, y los claustros del convento se utilizaron para la venta de mercancías y productos. El mercado fue creciendo cada vez más, y los terremotos acaecidos en varios momentos del siglo XX provocaron el desplome de ciertas paredes y columnas del conjunto. Esto hizo que se tomara la decisión de trasladar el mercado a la Finca la Pólvora, lugar donde se encuentra actualmente. |
|
|
El lugar se utilizaría más tarde para albergar a la Embajada Española. Del templo sólo quedan las ruinas, las cuales pueden observarse desde la plaza donde se encuentra también la entrada principal de la Embajada Española. Se recomienda visitar esta embajada donde suele haber importantes exposiciones.
Todavía pueden verse algunos vestigios de las esculturas de estuco en las fachadas de la iglesia, aunque la mayoría están sin cabeza. Entre estas esculturas se encuentra la de San Ignacio de Loyola, el fundador de la orden jesuita. |
|
El interior del templo está decorado con pinturas de motivos vegetales y geométricos aplicados sobre el estuco, siendo en este aspecto único en este tipo de decoración. Los trabajos de restauración del convento y del templo siguen realizándose por parte de la Cooperación Técnica Española.
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje, y lo añadiremos |
|
|
|
|
|
COMENTARIOS
Yanira Martinez, 24/04/2014
Quisiera saber donde puedo encontrar más información del edificio. Muchas gracias
--
Alicia Morales, 28/03/2014
Buenos dias, quisiera saber si en estas ruinas se pueden realizar bodas catolicas o saber si la iglesa de la compañia de Jesus se encuentra en Antigua Guatemala?
--
|